Está claro que la Integración Sensorial está de moda. Cada vez es más conocida y más demandada por padres de hijos con problemas de aprendizaje, desarrollo, comportamiento o de participación en sus actividades de la vida diaria. Y también, por suerte, cada vez son más los profesionales del sector que detectan estas necesidades y derivan a terapeutas ocupacionales para que realicemos nuestra intervención con peques.
Ahora bien, no es lo único que hacemos. Y no siempre es ese el un único tratamiento… que a veces parece que se nos está yendo el tema de las manos. Pero bueno ese es otro tema para otro día. A lo que voy en este post: qué FORMACIÓN podemos realizar en España en este enfoque tan necesario en pediatría.

Antes de nada, es importante que sepas que este post se está publicando en JUNIO DE 2021. Seguro que esta información puede ir cambiando cada curso. Pero quiero que simplemente te sirva de orientación.
En España, puedes formarte de manera oficial en Integración Sensorial a través de cuatro centros:
- AYTONA
- SINAPSE
- SENTITS
- LOGROS
Aytona y Sinapse ofrecen certificación por la Universidad del Sur de California (USC).
Sentits y Logros ofrecen Certificación internacional en Integración Sensorial de AYRES – CLASI. Esta formación son más horas y, a diferencia de la formación de la USC, incluye aprendizaje sobre las herramientas de evaluación y escalas.
Vamos a ir viendo una a una:
1.- AYTONA
Puedes ver toda la info en su web: www.aytona.com, pero aquí te resumo un poco:
El programa USC/Aytona, es un programa respaldado por una universidad de reconocido prestigio como es la del Sur de California. Además está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones Sanitarias, con créditos baremables en bolsas de empleo y oposiciones.
La formación completa incluye los cursos C0+C1+C2+C3. Puedes realizar los cursos apuntándote a la vez o por separado poco a poco (pero deben ser cursados en orden).
C0 – Módulo 1. Bases Neurológicas y Neuroanatómicas que sustentan la teoría de Integración Sensorial. 20 horas. Modalidad Online (240€)
C1 – Módulo 2. Fundamentos teóricos de la Integración Sensorial. 30 horas. Modalidad Semipresencial (650€)
C2 – Módulo 3. Evaluación desde el enfoque de la Integración Sensorial y razonamiento clínico. 21 horas. Modalidad Online (500€)
C3 – Módulo 4. Tratamiento desde el enfoque de la Integración Sensorial. 21 horas. Modalidad Semipresencial (500€)
Los docentes son: Sara Jorquera Cabrera, Erna Blanche, Gustavo Reinoso y César Cuesta García
Formación completa: 1900€
Además AYTONA tiene disponible ahora:
- Curso de Integración Sensorial en la Escuela – ST1. 14 horas. Online. 300€
- Curso de Integración Sensorial en el trastorno del espectro autista – ST2. 14 horas. Online. 300€
Si la formación es presencial, es en Madrid.

2.- SINAPSE NEUROLOGÍA
Encontráis toda la info en su web: https://sinapseformacion.com/
Es muy similar a la formación en Aytona. También ofrece Certificación internacional en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California (USC). Y los docentes son los mismos: Erna Blanche, Gustavo Reinoso y César Cuesta.
El programa incluye:
- Curso Base Integración Sensorial: actualización de las bases neuroanatómicas y neurofisiológicas que sustentan la teoría y la práctica de Integración Sensorial (impartido por César Cuesta, 6 horas). No es obligatoria para obtener la certificación.
- Fundamentos Teóricos de la IS (CE1)
- Evaluación y Razonamiento Clínico desde el enfoque de la IS (CE2)
- Intervención y Tratamiento desde el enfoque de la IS (CE3)
- Integración Sensorial en Atención Temprana (ST1)
- Integración Sensorial en Trastorno del Espectro del Autismo (ST2)
Son 100 horas de formación. Y la formación completa cuesta 1.790 €, siendo la opción más económica de las 4.
Si la formación es presencial, es en A Coruña.

3.- SENTITS:
Puedes encontrar la info en su web: https://clinicasentits.com/
El certificado de este programa de formación: AYRES SENSORY INTEGRATION ® CERTIFICATE PROGRAM ASI® en España es otorgada a través de la Colaboración del Liderazgo de Integración Sensorial Ayres® CLASI (Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integration®) aprobado como educación continua por la American Occupational Therapy Association (AOTA). Este certificado, avala para que el Terapeuta Ocupacional que ha completado un mínimo de módulos posea competencias acordes al estándar internacional para el trabajo especializado en Integración Sensorial (ICEASI: International Council for Education in Ayres Sensory Integration). CLASI es miembro del Consejo Internacional para la educación en Ayres de integración sensorial (ICEASI), que proporciona los estándares globales para la educación en ASI.
Todo esto quiere decir que es una formación oficial que te sirve a nivel Internacional.
En este caso la formación se divide en 6 módulos, de 30 horas cada uno. Programa completo: 180 horas.
Modulo 1 – La Teoría de la Integración Sensorial de Ayres® y revisión de las bases neurológicas. Modulo online
Modulo 2 – Evaluación Integral en ASI. Modulo online
Modulo 3 – Evaluación en Integración Sensorial. Modulo virtual sincronizado
Modulo 4 – Razonamiento clínico desde el enfoque de ASI. Modulo Online y 4 horas en virtual sincronizado.
Módulo 5 – Medida de fidelidad para la intervención basada en la evidencia. Módulo Online
Módulo 6 – Tratamiento basado en el enfoque de Integración Sensorial de Ayres® . Modulo virtual sincronizado.
PRECIO DEL PROGRAMA COMPLETO 6 módulos (3 online – 3 virtuales)
OPCIÓN 1: Pronto pago: 2.500 €
OPCIÓN 2: 2.700 €
Si la formación es presencial, es en Alicante.

4.- LOGROS:
Toda la info en https://www.centrologros.es/
Certificación internacional. Integración Sensorial de AYRES – CLASI. (Es todo muy parecido a Sentits)
Módulo 1: Online / en directo. Docente Rosean Shaff
Módulo 2: Online
Módulo 3: Online / en directo. Docente Isabelle Beaudry. Incluye un material extra, que hay que abonar a parte (80€)
Módulo 4: Online / en directo
Módulo 5: Online.
Módulo 6: Online / en directo. Docente Susanne Smith Roley
Programa completo: 180 horas. Pago único completo: 2790€ (si lo realizas pronto pago). Y 3110€ si lo pagas normal, después de X plazo.
Y aquí los precios de módulos sueltos (columna de la derecha).

Todos te dan la opción también de pagar a plazos, en dos o cuatro veces.
Si la formación es presencial, es en Madrid.

He pedido vuestra opinión a través de mi cuenta de Instagram @terapiaocupacionalmarina y en lo que más coincidís la mayoría es que opináis que es mucha teoría y que falta más parte práctica, para aprender de verdad. Muchas compañeras aseguran que es demasiado caro para el tipo de formación que se recibe. Y que hay que tener una buena base teórica, sino no comprendes nada.
De estas tres oficiales, de la que mejor me habéis hablado por vuestras respuestas a historias, fue de AYTONA.
También me recomiendan otro tipo de formaciones no oficiales, como las que ofrece Isabel Beaudry en su página web: http://www.ibeaudry.com/
Esta y otras formaciones “no oficiales” suelen ser más baratas, sin embargo el aprendizaje aseguran es mucho mejor, más práctico y más real.
Por compartir algún ejemplo, en su web los más actualizados que ofrece ahora mismo son:
- Problemas de incontinencia fecal. Curso online. Impartido por: Dra Isabelle Beaudry Bellefeuille . Son 9 Horas – dividido en 2 dias (4.5 horas cada dia). Es online por Zoom y vale 70 Dólares que son 57€.
- Introducción al razonamiento clínico en Terapia Ocupacional Pediátrica basada en el enfoque de la Integración Sensorial de Ayres . Curso online. Impartido por: Dra Isabelle Beaudry Bellefeuille . Son 7 horas y cuesta 80 dólares (=65€)
Además también ofrece toda la formación a través de módulos en Integración Sensorial de AYRES – CLASI, que como habéis podido ver ella misma imparte en la formación oficial con Logros. Me han recomendado muchos sus cursos, a pesar de no considerarse oficiales.

Yo por ahora, no paro de formarme a través de formaciones no oficiales porque todas las compañeras me habéis comentado que se aprende mucho más (y vale más barato obvio). Me he apuntado a varios seminarios y cursos de distintas entidades relacionadas con autismo o con IS, y también a una de las formaciones de Isabelle Beaudry. Además estoy conociendo el Modelo Denver de Atención Temprana y me está encantando. Ya os contaré más sobre todo lo que estoy aprendiendo.
De cara al próximo curso (ahora pronto empiezan a salir todas las inscripciones), de las tres formaciones oficiales de las que os he hablado yo personalmente elegiría AYTONA. Porque considero que no necesito que la formación sea internacional y porque me habéis hablado mucho mejor de los docentes y en general de la formación.
Me parece un tema muy interesante así que abro debato, puedes dejar tu aportación en comentarios. Y por supuesto, puedes corregirme si me equivoco porque no soy ninguna experta en el tema. Simplemente he intentado recoger en este post la opciones a la hora de formarnos en España en Integración Sensorial y las opiniones que he recibido. ¿Tú qué opinas?