Ya sabemos que las fases de las enfermedades neurocognitivas no se manifiestan igual en todas las personas. No obstante, hay unos patrones y una serie de características similares en ellas.
Por normal general, la fase final de una enfermedad como el Alzheimer se suele caracterizar por un deterioro cognitivo y funcional muy grave. La persona va perdiendo de forma progresiva la capacidad de hablar, de comunicarse, incluso de caminar. Además, necesitará ayuda para prácticamente todas las Actividades de la Vida Diaria.
Cuando la persona se encuentra en esta fase, ¿cómo intervenimos con ella? ¿Qué tipos de terapias podemos utilizar?
En este taller podrás conocer qué tipo de intervención podemos realizar con personas que se encuentra en una fase avanzada de la enfermedad y que, por tanto, no conservan muchas de las capacidades necesarias para realizar las intervenciones más conocidas y que solemos realizar desde Terapia, como Estimulación Cognitiva o una sesión de gerontogimnasia común.
Es un taller donde se abordan distintas terapias no farmacológicas de manera muy general. Es sencillo de comprender y aporta un punto de vista práctico.
El taller está grabado en directo y en él podrás ver una presentación con el contenido a la vez que me ves. Tendrás acceso al taller de por vida. Sin límite de tiempo, podrás ver todas las veces que quieras los videos. Además, podrás descargar el contenido de la presentación en PDF.
Contenido del curso:
- 1_ Introducción Primera Parte (12min)
- 2_ Introducción Segunda Parte (5min)
- 3_ Ejercicio Físico y Movimiento (7min)
- 4_ Estimulación Multisensorial (9min)
- 5_ Aromaterapia y Masaje y Tacto Terapéuticos (10min)
- 6_ Terapia Asistida con Animales y Actividades con Música (8min)
- 7_ Terapia de Luz Brillante y Terapia de Presencia Simulada (12min)
Para verlo solo necesitas tener acceso a internet, podrás hacerlo desde el ordenador o incluso desde tu móvil. ¡Te espero!