¿Qué podemos hacer desde Terapia Ocupacional en el domicilio?

Rehabilitación funcional

Destinada a restablecer aquellas secuelas, funciones o actividades alteradas como resultado de diferentes procesos previos traumatológicos (fractura de cadera, prótesis de rodilla, fractura de hombro) o trastornos neurocognitivos (todo tipo de demencias, Enfermedad de Alzheimer, Parkinson…), con el fin de ofrecer recursos para que la persona se adapte a la nueva situación de salud y pueda, de alguna manera, valerse por sí misma y no depender de otros para realizar sus actividades de la vida diaria.

En general, en las sesiones se trabaja coordinación, psicomotricidad fina y gruesa, esquema corporal, comunicación y comprensión del lenguaje, autonomía en el desempeño de las ABVD, y terapias que trabajan el desarrollo sensorial, social, motor y cognitivo.

Estimulación cognitiva

Dirigida a mantener y/o mejorar el rendimiento y eficacia en el funcionamiento cognitivo general o de alguno de sus procesos y componentes, principalmente en personas con enfermedades neurodegenerativas tipo demencia.

La Estimulación Cognitiva también es idónea para personas sin ningún tipo de afectación que quieren ejercitar la mente, trabajar la agilidad mental, e intentar prevenir de alguna forma ese deterioro asociado a la edad.

Memoria, atención, lenguaje, cálculo, praxias, gnosias y orientación son algunas de las funciones cognitivas sobre las que se trabaja a través de un material personalizado y diseñado y adaptado para cada usuario.

Atención al cuidador principal

Con el objetivo de acompañar a los cuidadores en la difícil tarea de cuidar a una persona dependiente, surge este espacio donde se pretende dotar de conceptos, consejos e información, tanto técnica como emocional, a cuidadores para convertir el hecho de cuidar en una actividad más placentera y gratificante.

Productos de apoyo para la autonomía personal

Aportar información sobre la promoción de la autonomía personal que facilitan determinados productos de apoyo directamente relacionados con la realización de las actividades de la vida diaria, valorar y orientar las situaciones de dependencia, y contribuir a la mejora del sistema de protección de la autonomía y atención a las personas con dependencia

¡CONTACTA CONMIGO!